Search

Mix semillas cultivo de cobertura 450g

180.00 MXN

El principal beneficio de utilizar cultivos de cobertura es mejorar nuestro suelo/sustrato. Todas las plantas liberan exudados (azucares, amino ácidos, ácidos orgánicos y vitaminas), estos a su vez alimentan la diversidad microbiológica del suelo (Bacterias y hongos), estos son los encargados de transformar los nutrientes no disponibles a disponibles para las plantas y además forman microagregados que previenen la compactación del suelo/sustrato y que con el tiempo nuestra tierra va cambiando a un color mas obscuro.

Esta mezcla esta formulada para todo tipos de cultivos ya sea en macetas, camas levantadas, directo al suelo y cultivo en interior (indoor), su diversidad en especies nos garantiza que tengamos nuestro suelo cubierto todo el año, cabe mencionar que no todas las semillas germinan juntas, ya que algunas son de diferentes temporadas, una vez en el suelo germinaran cuando estén en sus condiciones óptimas.

Recomendaciones de uso

El uso de cultivos de cobertura garantiza un suelo más fértil, SIN EMBRAGO, su uso y correcto manejo requiere de una curva de aprendizaje para poderlos incorporar eficientemente con nuestros cultivo, se invita a todos a realizar una investigación y pruebas antes de incorporarlos a su manejo.

  • Abono verde: SIEMPRE es mejor mantener raíces vivas en nuestro suelo, cuando no estemos sembrando podemos cultivar abono verde y cortar e incorporar antes de la siempre de nuestros cultivos, no deje de utilizar el corte de su cultivo de cobertura en compostas o lobricompostas para incrementar los nutrientes presentes.
  • Acolchado: Es importante siempre proteger a nuestro suelo con cultivos de cobertura o paja seca, se puede dejar crecer su cultivo de cobertura y cortar para dejar secar y obtener una cobertura total de su suelo/sustrato.
    • Si va sembrar en conjunto de su cultivo de cobertura es recomendable sembrar primero el cultivo deseado y 15 días después el de cobertura.
    • Si el cultivo de cobertura esta obstruyendo la luz a su cultivo principal, solo corte con cuidado las plantas que estorben, córtelas en pedazos pequeños y vuélvalos a dejar en su maceta/cama levantada.
    • Es recomendable no arrancar plantas de raíz para no destruir los conductos de las raíces y que estas se conviertan en materia orgánica.
  • Presión por plagas: la diversidad de materia verde llega a confundir a las plagas, camuflajean a nuestros cultivos. También es sabido que la diversidad de plantas atrae diversos depredadores que pueden mantener poblaciones bajas de ciertos insectos plaga.
    • OJO: esto no garantiza no tener plagas, el manejo de plagas es un conjunto de practicas y esta estrategia es solo una herramienta más.
  • Polinización: Llevar hasta floración a nuestros cultivos de cobertura incrementa la diversidad de flores y así mismo la diversidad de polinizadores presentes.

Por último, tome en cuenta que los hábitos de crecimiento de cada cultivo aquí presente es diferente, por ejemplo el epazote es una planta que puede llegar a crecer hasta 1 m de altura, si no es deseado este crecimiento, recomendamos cortarla al borde del suelo (sin arrancar la raíz) una vez estorbe a nuestros cultivos y, ¡prepararnos unas ricas quesadillas!, al igual con la cebada (80 cm) y la linaza (60 cm).

Dosis de siembra

  • Periodo de siembra:
    • Exterior: de Marzo a Abril y de Septiembre a Octubre, en climas templados de Marzo a Octubre
    • Interior: todo el año.
  • Sembrar al voleo.
  • 6 g o 1/2 cucharada sopera cada 30 cm2.
  • Una vez tiradas las semillas hay que incorporarlas y esparcir homogéneamente si es necesario.
  • 450 g de semilla alcanza para 7 m 2 de cultivo en camas o 43-48 macetas de 38 L (10 gal).

Almacenamiento

  • En un lugar seco y sin sol, a temperatura ambiente.

Presentación

  • 450 g.
Peso 1 kg

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Back to Top
Product has been added to your cart