Favor de tomar el tiempo y leer as recomendaciones, cualquier duda no dude en contactarnos con gusto le atenderemos.
Recomendaciones de uso
***Cubeta de 3.8-20 L***
- Los tés los elaboramos SIEMPRE con agua SIN CLORO, hay que asegurarnos de esto, si no estaremos solo perdiendo el tiempo, pues el cloro mata a todos los microorganismos, si no estas seguro puedes dejar burbujear el agua por 5 minutos antes de iniciar o agitarla de a 2 – 3 veces en un lapso de 5 – 10 minutos.
- Llenar hasta 1/2- 3/4 del contenedor disponible, no más pues se puede tirar por el efecto del burbujeo.
- Es muy recomendable utilizar una estopilla de tela (Cheesecloth) para no tener que filtrar los ingredientes después, con doble o triple capa de tela es suficiente, si no también puedes utilizar una camisa vieja o algún trapo limpio.
- Dosis:
- Todas las medidas se usan en base volumen, no en peso, esto debido a que cada producto puede pesar diferente.
- Información útil:
- 1 cucharada sopera = 15 ml.
- 1 cucharadita = 5 ml.
- Utilizar 30 ml/L de agua sin cloro de bokashi y de grillo ( 15 ml y 15 ml por L de agua, respectivamente).
- Ej: En 5 L de agua agregar 150 ml de ambos, 75 ml y 75 ml, respectivamente.
- Melaza: 8 ml/L de agua sin cloro, no usar más de lo reccomendado.
-
- Ej: En 5 L de agua agregar 40 ml de melaza.
-
- Extras: Harina de alfalfa, excelente alimento para los microorganismos, no usar mas de 3 ml/L de agua sin cloro.
- Posteriormente se agregan los 2 productos sólidos dentro de la estopilla y se amarra con cualquier hilo para su comodidad, amarrar bien para que no se abra y después haya que filtrar el contenido si es que se va usar bomba para su aplicación.
- Si no se va utilizar una bomba y se va regar directamente, no es necesaria la estopilla.
- Una vez diluida la melaza en el agua procedemos a introducir la estopilla y listo.
- Factores a considerar:
- Burbujeo: los mejores resultados se obtienen metiendo un bomba de aire de pecera, de preferencia una potente con doble salida de aire, la salida de aire tiene que estar en la parte de abajo de la cubeta, hasta el fondo.
- Sin burbujeo: este proceso se llama extracción y es recomendable utilizar el triple de los insumos, Ej: 30 ml x 3 = 90ml/L de bokashi y grillo.
- Masajear suavemente durante 3 – 5 minutos en agua sin cloro y regar
- Temperatura: la temperatura ambiental influye en el proceso de producción del té, entre mas calor más rápido estará listo, más frio más lento.
- Tiempo: en calor y con burbujas 24 hrs es suficiente, con frío y burbujas 24-48 hrs.
- Resultado: El té tiene un olor a tierra mojada, no es desagradable, si huele mal es que posiblemente se nos paso el tiempo o algo salio mal, es recomendable no utilizar ese té.
- Para aplicar tu Té recomendamos lo diluyas 1 a 2 ( 1 parte Té, 2 partes agua sin cloro) y asperjes tus plantas foliar mente, pero sobre todo asegurar regar el suelo/sustrato, ambas formas son muy recomendables.
- Puedes hacer Té cada 15 o 30 días y lo puedes aplicar a todo, si te sobra riega tus plantas, arboles y jardín con el, verás la diferencia.
- LIMPIEZA: ¡Importantisimo! Limpiar con agua y jabón, cloro o vinagre TODO nuestro equipo (Cubeta, estopilla y mangueras) cada vez que finalicemos los tés, si dejamos sucio corremos el riesgo de contaminar nuestro siguiente te con organismos indeseables.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.