Beneficios
- Aporta calcio y azufre para la nutrición vegetal, el azufre mejora el rendimiento de la cosecha y el Ca sirve para que la mayoría de los nutrientes puedan ser absorbido por las raíces.
- Regula los suelos alcalinos y sirve para tratar la toxicidad por aluminio y metales pesados, funciona mejor que la cal.
- Mejora la estructura del suelo, el calcio soluble mejora la formación de agregados en el suelo y la porosidad, contribuyendo al aumento de infiltración de agua.
- Favorece la infiltración de agua, aumenta la capacidad de drenado del suelo, evitando que éste quede anegado debido a una combinación de alto contenido de sodio, arcilla expansible y exceso de agua.
- Ayuda a reducir los escurrimientos y la erosión, usar yeso para enmendar el suelo o sustrato es la forma más económica de controlar la contaminación ocasionada por los escurrimientos de fósforo.
Propiedades físicas
Carbono (C) | 8.86 |
Nitrógeno (N) | 0.12 |
Calcio (CaO) | 32.16 |
Silicio (SiO2) | 2.04 |
Aluminio (Al2O3) | 0.59 |
Hierro (FeO) | 0.28 |
Sodio (Na2O) | 0.07 |
Magnesio (MgO) | 2.33 |
Azufre (SO3) | 21.18 |
Manganeso (MnO) | 0.018 |
Zinc (Zn) | 220 ppm |
Dosis
- Huerto urbano: 125-250 g/m2, mezclar bien dentro de los primero 10 cm de profundidad.
- Pasto: 300-600 g por m2 al voleo anual.
- Macetas: 1-2 cucharadas soperas por cada 20 L de sustrato.
Aplicación
- En suelos salitrosos 2 aplicaciones al año FEB-MAR y AGO-SEP.
- En macetas una sola aplicación al inicio del cultivo.
Presentación
- 1 Kg.
- 5 Kg.
- 15 Kg.
- Polvo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.